Veamos ahora el manejo de archivos con PHP con este ejemplo que es un libro de visitas, bien para comenzar creamos un formulario que servirá para ingresar los datos a nuestro archivo PHP
<html><head><title>Libro de visitas</title></head><body><h1><center>Libro de visitas</center></h1><form action="reporte.php" method="post"><table><tr><td>Apellidos</td><td><input type="text" name="apellidos" value=""></td></tr><tr><td>Nombres</td><td><input type="text" name="nombres" value=""></td></tr><tr><td>Estudios</td><td><select name="estudios"><option>Contabilidad</option><option>Administracion</option><option>Ing. Sistemas</option><option>Otros</option></select></td></tr><tr><td>Ocupacion</td><td><select name="ocupacion"><option>Analista</option><option>Gerente</option><option>Administrador</option><option>Otros</option></select></td></tr><tr><td><input type="submit" value="Registrar"></td><td><input type="reset" value="Limpiar"></td></tr></table></form> </body></html>Explicación:
<form action="reporte.php" method="post">
Con esta linea lo que hacemos es mandar todos los datos del formulario a un archivo que los procesará llamado "reporte.php" utilizando el método "post", explicado anteriormente.
Con esta linea lo que hacemos es mandar todos los datos del formulario a un archivo que los procesará llamado "reporte.php" utilizando el método "post", explicado anteriormente.
Los datos que se manejan son: apellidos, nombres, estudios y ocupación.
Ahora veamos el archivo php que procesa esta información, con su explicación en comentarios:
---------- reporte.php --------
<?php//se capturan los datos del formulario anterior:
$ape=$_POST['apellidos'];$nom=$_POST['nombres'];$est=$_POST['estudios'];$ocup=$_POST['ocupacion'];
//fecha y hora del sistema del servidor (puede obviarse si se desea)$fecha=date('d-m-y');$hora=date('h:i:s');
//funcion fopen= crea un archivo, abre un archivo//a fopen se le da 2 parametros: libro.txt y "a"(es el modo)// modo a = significa modo lectura y escritura
$archivo=fopen('libro_visitas.txt','a');
//luego en la variable $texto capturo los datos
$texto="$apet$nomt$estt$ocupt$fechat$horan";
//aqui se abre el archivo y ubica el puntero en la parte final del//archivo(a+)
$archivo=fopen('libro_visitas.txt','a+');
//se escribe todo lo que tiene la variable texto en la variable archivo
fwrite($archivo,$texto);fclose($$archivo);
//Enlace para realizar otro registro
echo '<b>Datos registrados correctamente</b><br>';echo '<a href=registro.php>Nuevo registro</a>';
//funcion file=lee el archivo de texto//lo envia a un arreglo llamado datos
$datos=file('libro_visitas.txt');echo'<table border=1>';
//count contabiliza el numero de filas de la variable datos
for($i=0;$i<count($datos);$i++){
//funcion explode=se hace mencion a datos y a la variable "i"//funcion list=declara variables//v1=ape,v2=nom, etc.
list($v1,$v2,$v3,$v4,$v5,$v6)=explode("t",$datos[$i]);echo '<tr>';echo '<td>' .$v1. '</td>';echo '<td>' .$v2. '</td>';echo '<td>' .$v3. '</td>';echo '<td>' .$v4. '</td>';echo '<td>' .$v5. '</td>';echo '<td>' .$v6. '</td>';echo '</tr>';}echo'</table>';
?>Luego de esto será necesario crear un txt (en el bloc de notas) llamado "libro_visitas.txt" su ubicación sería donde se guarda el proyecto.
Si guardamos algunos datos se vería así desde el navegador:

